miércoles, 26 de febrero de 2025

“Más que palabras”, un show de Lamine Thior en el Pequeño Teatro Gran Vía.

“Más que palabras”, un magnifico monólogo que estará en el Pequeño Teatro Gran Vía el 30 de marzo y 18 de mayo, Lamine Thior invita al público a un viaje personal y revelador que no solo entretiene, sino que también educa y provoca reflexión. Se embarca a través de conversaciones, preguntas al público, reflexiones, anécdotas y mucho humor en este viaje para averiguar la importancia de las palabras y lo mucho que podemos reírnos y aprender de ellas.


"El humor es una vía maravillosa para hablar de temas sensibles. Cuando sabes cómo meterlo, a nivel cómico, es un reto" afirma el comediante.

Más que palabras utiliza un lenguaje sin tapujos que aplica el humor como herramienta para combatir prejuicios. Es la historia de una búsqueda, a través de la risa, del sentido de lo que decimos, pero, sobre todo, es la búsqueda de las respuestas a tantas cosas que hacemos solo porque son así.

Combina comedia clásica con improvisación y diálogo (acaso baile) con el público en torno a las relaciones intergeneracionales, Chat GPT, los gestos, el terraplanismo, la RAE, las expresiones, las frases hechas, los significantes y los significados en un show que es mucho más que palabras.

Lamine Thior se ha hecho un nombre explorando temas espinosos con un lenguaje directo y sin tapujos. Su obra es un testimonio de cómo el humor puede ser una herramienta poderosa para abordar y criticar los prejuicios raciales. Las historias que comparte, cargadas de ironía y sarcasmo, invitan a la audiencia a reflexionar sobre los estereotipos y las preconcepciones que a menudo pasan desapercibidas en nuestra sociedad.

La trayectoria de Lamine Thior:

En 2023, Lamine se unió al programa de televisión El Intermedio como colaborador, presentando la sección "Microracismos", en la que analiza y denuncia situaciones cotidianas de racismo que a menudo pasan desapercibidas.

Además de su labor en televisión, Thior ha participado en diversas producciones teatrales y audiovisuales. En 2024, fue uno de los protagonistas de la miniserie La ley del mar, compartiendo pantalla con actores de renombre como Blanca Portillo y Luis Tosar.

Ese mismo año, fue galardonado con el premio a Persona del Año por el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales, destacando su labor en la defensa de la diversidad y la inclusión en los medios de comunicación.

También es conocido por su participación en podcast como No hay negros en el Tíbet, donde aborda cuestiones relacionadas con la identidad, la raza y la cultura desde una perspectiva crítica y humorística.

Pequeño Teatro Gran Vía
Calle Gran Vía, 66 - Madrid

Horarios taquilla: MAÑANAS: Viernes de 12:00 a 13:30h. Sábados y domingos de 11:30 a 13:30h. TARDES: Lunes a viernes de 17:00 h. hasta inicio última función. Sábados y domingos de 16:00 h. hasta inicio última función*. (*horario sujeto a posibles modificaciones)

miércoles, 19 de febrero de 2025

¡Vive la magia de los Bridgerton en acústico!-Entrada libre.

SUMÉRGETE EN LA MAGIA DE LOS BRIDGERTON EN ACÚSTICO EN UN CONCIERTO EXCLUSIVO EN HARD ROCK HOTEL MADRID, EL PRÓXIMO 23 DE FEBRERO


El próximo domingo 23 de febrero, el lobby bar GMT+1 de Hard Rock Hotel Madrid rendirá homenaje a la banda sonora de The Bridgerton de 18:30h a 21:00h, con una interpretación acústica de las canciones más populares, centrada especialmente en instrumentos de cuerda. El concierto estará a cargo de talentosos artistas locales, quienes ofrecerán una experiencia sonora única y memorable.

Desde su lanzamiento el mes pasado con Coldplay, ATRIUM TRIBUTES ha dado inicio a un nuevo ciclo de conciertos acústicos de cuerda. Esta propuesta continuará a lo largo de todo el año, con tributos mensuales a artistas y grupos legendarios, consolidando al hotel como un referente en la oferta de experiencias musicales únicas en la ciudad, y ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en una experiencia sonora y visual incomparable, mientras disfrutan de la magia de las leyendas de la música.

Todos aquellos que asistan al concierto del 23 de febrero en el lobby bar GMT+1 de Hard Rock Hotel Madrid y se queden a cenar, disfrutarán de un 10% de descuento en el restaurante Sessions. ¡Una oportunidad perfecta para continuar la celebración con una experiencia gastronómica única!

*Entrada libre hasta completar aforo.

jueves, 13 de febrero de 2025

Escala el amor: Una manera original de celebrar San Valentín.

San Valentín es mañana y, si lo que buscas es algo único y emocionante, Arkose ofrece el plan perfecto. Este 14 de febrero el loft de escalada de Carabanchel te anima a que dejes atrás lo tradicional y, con ellos, disfrutes de una jornada llena de adrenalina, risas y momentos inolvidables. 


Ubicado a tan solo cinco minutos a pie de la estación de metro Oporto (calle Julia Nebot 4), en el corazón del emergente Distrito 11 de uno de los barrios más conocidos de Madrid, el centro Arkose de Carabanchel te invita a compartir una experiencia divertida y desafiante.


Este loft de escalada ofrece un espacio de 1.500m² completamente renovado, con atención al detalle y materiales sostenibles. También cuenta con un spray wall y cafetería para disfrutar de un aperitivo tras el esfuerzo.


En la sala, con más de 150 bloques para todos los niveles, zona infantil independiente (a partir de tres años) y áreas de entrenamiento, encontrarás el apoyo de profesionales y clases especializadas. Además, podrás explorar su tienda de ropa. Abierto de lunes a domingo de 7 de la mañana a 12 de la noche, su entrada diaria para escalar tiene un precio de 15€.

Arkose también dispone de su primer centro: el de Cuatro Caminos ubicado en la calle de Leñeros 4, con cantina ecológica y zona de co-working.


https://arkose.com/es/madrid-carabanchel

ROSI LA LOCA Celebra 10 años.

Desde sus inicios, Rosi La Loca ha sido mucho más que un restaurante. Con una decoración donde la fantasía cobra vida y una propuesta culinaria que desafía lo convencional, se ha convertido en un referente para aquellos que buscan experiencias gastronómicas y de ocio inolvidables.


Bajo la dirección del Chef Ejecutivo Javier Alfaro, la carta es un viaje que fusiona lo mediterráneo con guiños asiáticos, italianos y nikkei. La propuesta gastronómica no solo sorprende en sabor, sino también en presentaciones únicas con vajillas que dejan a cualquiera alucinando, acercando las piezas de la alta gastronomía a experiencias populares accesibles para todos.


Para celebrar esta década de locura, el restaurante se reinventa con un re-styling completo que mantiene su esencia, pero la potencia con detalles que lo hacen más vibrante que nunca. Los tonos electrizantes, el papel y los estampados animal print se imponen con fuerza, fusionándose con un mobiliario que invita a la diversión. Y como no podía ser de otra manera, también hay novedades en la carta. Nuevas incorporaciones sólidas y líquidas se suman a una oferta gastronómica que nunca ha tenido miedo de romper los esquemas. "Hay que abrazar la locura, esa que nos impulsa a ser nosotros mismos sin condiciones ni prejuicios. Esta transformación es parte de nuestra filosofía: evolucionamos sin perder nuestra esencia", afirma Minerva Tapial (CEO de Rosi La Loca World.)


Entre sus platos más aclamados están las Bravas Locas, que en 2023 arrasaron ganando el 2º premio en el IV Concurso Internacional "Una de Bravas", las croquetas de jamón ibérico crujientes por fuera y cremosas por dentro, y el delicado tataki de atún, acompañado de una suave cama de alga wakame y salsa teriyaki. Sin olvidar la espectacular tortilla al momento con trufa negra, elaborada con las famosas patatas LAYS. 


En el capítulo de platos irresistibles, destaca su baocata de costilla de ternera, con pan bao de remolacha y costilla cocinada a baja temperatura que se deshace en la boca, todo aderezado con una salsa de verdura y mayonesa japonesa, y para cerrar con broche de oro, el postre Dulce Miss You, una deliciosa crema casera de mascarpone y dulce de leche, con base de cookies y crispy de frambuesa. En cuanto a su propuesta líquida, no puede faltar el cóctel "Gato Loco", una explosión de sabores cítricos y dulces con ginebra Bombay Dry, puré de mango y sirope de violeta, o la refrescante sangría roja, una mezcla perfecta de vino tinto, ginebra, maracuyá, frutos rojos y un toque de cava que se elabora cada día en la barra de Rosi.


Rosi La Loca
Calle de Cádiz 4, Madrid

martes, 11 de febrero de 2025

Camino al Zoo en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

Camino al zoo llega a Madrid hoy 12 de febrero, protagonizada por Fernando Tejero, Dani Muriel y Ana Labordeta y podrá verse en el Teatro Bellas Artes hasta el 9 de marzo.


Camino al zoo combina la famosa obra de Edward Albee, La historia del zoo, estrenada en 1958, con su precuela (escrita 45 años más tarde), La vida en casa. En la primera parte el autor nos ofrece una mirada reveladora sobre el estable y feliz matrimonio de Peter y Ann, sus intentos de comunicarse, sus sueños frustrados y la soledad de su vida compartida. En el segundo acto, mientras Peter lee en un banco de Central Park, un extraño tipo, Jerry, comenzará a contarle una serie de historias que abrirán la puerta a la zona más salvaje de su naturaleza.

Camino al zoo es una joya teatral que disecciona la condición humana de una manera estremecedora. Diálogos brillantes, aguda descripción de personajes, dolor, rabia, incomunicación y también ternura, esperanza y consuelo. Todo ello con un sofisticado tono de teatro del absurdo que nos conecta irremediablemente con el tiempo que vivimos. Tres actores extraordinarios: Fernando Tejero, Ana Labordeta y Dani Muriel, bajo la talentosa dirección de Juan Carlos Rubio y la ayuda de un extraordinario equipo creativo y de producción, dan forma a un espectáculo que muestra la realidad de unos seres que necesitan librarse de la angustiosa sensación de no ser más que bestias atrapadas entre las rejas de un zoológico.


Camino al zoo consta de dos actos con una duración de 40 minutos cada uno.

SINOPSIS

A pesar de ser pareja, la vida cotidiana de Peter y Ann está marcada por la incomunicación y la soledad. Rehuyendo el intento de Ann por afrontar la situación, Peter decide pasar el día en el zoológico de Central Park. Allí conocerá a Jerry, un excéntrico personaje que le obliga a escuchar sus historias hasta la última y más espeluznante de todas: el motivo real de su visita al zoo.

REPARTO

Fernando Tejero
Dani Muriel
Ana Labordeta

Teatro Bellas Artes
Calle Marqués de Casa Riera, 2
Madrid

viernes, 7 de febrero de 2025

Una propuesta gastronómica con vistas

Descaro está situado en el edificio del Círculo Catalán, en la segunda Plaza de España 6, y cuenta con unas vistas privilegiadas junto a la Gran Vía. Pues durante toda una semana (del 10 al 16 de febrero) en horario de comida y de cena, ofrece una propuesta gastronómica creada por el chef Miguel García para compartir entre dos. Una historia con la que dejarse llevar que comienza por el match perfecto: una copa de cava rosé con nuestro jamoncito “del bueno”.


Para abrir boca, nada mejor que compartir unos entrantes: Corazón de flor de alcachofa con yema trufada y Bocaditos de queso en tempura con toques de fresa. Seguido de dos principales, para que nadie tenga que elegir, con Merluza rellena de gamba con jugo de bogavante e Ibérico a baja temperatura al palo cortado.

Un completo menú que finaliza con una porción tarta de queso artesana a compartir al centro y que contará en todo momento con bebidas: agua, refrescos, cerveza, vino blanco Aguazul (D.O. Rueda) y vino tinto Letargo (D.O. Rioja. Crianza).


Menú especial San Valentín: 35 €, persona (IVA INCLUIDO)
Disponible del lunes 10 al domingo 16 de febrero. Reserva mínima de dos personas.


martes, 4 de febrero de 2025

UN BRUNCH ROMÁNTICO PARA REGALAR

El Hotel InterContinental de Madrid invita a vivir una experiencia inolvidable este San Valentín con una propuesta que aúna alta gastronomía, música en vivo y un ambiente lleno de romanticismo.


El domingo 16 de febrero, el famoso brunch del InterContiental, uno de los más exclusivos y c
completos de Madrid con más de 200 referencias culinarias para elegir en formato buffet, será más romántico de lo habitual: estará especialmente decorado y contará con una romántica estación de postres de San Valentín. 

Precio de la experiencia brunch para uno: 94 €
Precio de la experiencia brunch para dos: 188 €
Brunch Infantil para uno (de 4 a 12 años): 47 €


INTERCONTINENTAL MADRID
Dirección: Paseo de la Castellana, 49. Madrid
Teléfono: 91 700 73 00
Web: www.madrid.intercontinental.com
IG: @eljardindelintercontinental

lunes, 3 de febrero de 2025

Regala recuerdos inolvidables por San Valentín en Mandarin Oriental Ritz, Madrid

Darse un respiro y disfrutar en pareja es la premisa con la que celebra Mandarin Oriental Ritz, Madrid este San Valentín, dejándose llevar por la sinfonía del amor que transmiten sus rincones más especiales como Palm Court o el spa The Beauty Concept.


Despertar con unas impresionantes vistas al Museo del Prado o al Jardín del Ritz grabará en la mente y corazón de los enamorados un recuerdo inolvidable. La diversa oferta de alojamiento incluye habitaciones y suites que evocan la elegancia palaciega convirtiendo la experiencia en un auténtico cuento de ensueño. Con el objetivo de deleitar todos los sentidos, la escapada se complementa con un desayuno americano diario y la posibilidad de degustar las delicias culinarias de Quique Dacosta, el prestigioso chef y director gastronómico del hotel, en Palm Court o en Deessa por un suplemento adicional.


Mandarin Oriental Ritz, Madrid, invita así a disfrutar de la sinfonía del amor en sus distintas vertientes con un San Valentín de lo más memorable.