martes, 22 de julio de 2025

Zarzuela en La Latina

Desde el 23 de julio hasta el 31 de agosto de 2025, la segunda edición de Zarzuela en La Latina formará parte de la programación principal del Teatro La Latina de Madrid, coincidiendo con las verbenas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma en el barrio más castizo de Madrid.


Charo Reina, José Antonio Sayagués, Marta Valverde o César Camino son los rostros más conocidos del elenco.


Cuatro grandes títulos podrán disfrutarse en el Teatro La Latina: La del manojo de rosas; Agua, azucarillos y aguardiante; Doña Francisquita y El barberillo de Lavapiés.

La del manojo de rosas

Del 23 al 27 de julio

La del manojo de rosas es una zarzuela, calificada como sainete lírico en dos actos, dividido en seis cuadros, con letra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, y música del maestro Pablo Sorozabal, estrenada con gran éxito en el Teatro Fuencarral en 1934. La acción tiene lugar en 1934, en una plaza de barrio madrileña en la que hay un garaje, un bar y una tienda de flores llamada «La del Manojo de Rosas».

Agua, azucarillos y aguardiente

Del 30 de julio al 3 de agosto

Asia, niña cursi, y su madre, Doña Simona, se mudan de su pueblo, Valdepatata a Madrid, donde apenas les llega el dinero para pagar el arquiler. Asia está locamente enamorada de Serafín, quien intenta convencer a Pepa, que regenta un quiosco, para que le eche un somnífero a la madre de su enamorada, pero esta se niega. Será Lorenzo, compañero de Pepa quien lo haga. Doña Simona se hace la dormida, pero quien cae dormido es únicamente Serafín, tal y como han planeado juntas la mamá, la hija y Pepa. Manuela y Pepa discuten por un puesto ambulante y un viejo amor compartido. Vicente y Lorenzo intentarán mediar en este conflicto, que finalmente acabará con un baile en la verbena de San Lorenzo mientras Serafín es víctima de un peculiar robo.

Doña Francisquita

Del 6 al 17 de agosto

Doña Francisquita es una zarzuela denominada “comedia lírica”, en tres actos, con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, basada en la comedia La discreta enamorada de Lope de Vega, con música del maestro Amadeo Vives, que se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de octubre de 1923. Se la considera como una de las más grandes obras de la zarzuela, sentando modelo dentro del género grande. El libreto, basado libremente en la comedia de Lope de Vega, retrata el Madrid romántico de una manera poética y fiel, creando cuadros de gran colorido y viveza, sin caer en la mera recreación histórica, siendo esta una obra llena de frescura.
La acción se sitúa en el Madrid romántico de mediados del siglo XIX, durante el carnaval. El argumento presenta la historia del amor de Francisquita por Fernando que a su vez está enamorado de una cómica, Aurora la Beltrana, que no le corresponde.

El barberillo de Lavapiés

Del 20 al 31 de agosto

El barberillo de Lavapiés es una zarzuela escrita por Luis Mariano de Larra en tres actos, que transcurre en el barrio de Lavapiés a inicios de la segunda mitad del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III.
Esta obra, emblema de la zarzuela, está acompañada por las composiciones musicales de Francisco Asenjo Barbieri. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran la "Canción de Paloma", la "Canción de Lamparilla" y la "Jota de los estudiantes".

Un espectáculo único con una orquesta de 20 músicos en directo.


De igual forma que la pasada temporada, para esta segunda edición de Zarzuela en La Latina se ha creado el Abono Zarzuela, que permite disfrutar de los cuatro títulos a un precio más asequible que adquiriendo las entradas de manera individual.

Las entradas ya están a la venta en www.teatrolalatina.es

miércoles, 16 de julio de 2025

Raimunda Restaurante celebra el día de Iberoamérica

Sino conocéis el restaurante Raimunda ahora tenéis una buena razón para ir.
 El restaurante, ubicado en el Palacio de Linares, sede de la Casa de América, rinde homenaje a esa herencia compartida con una propuesta gastronómica especial: tres platos edición limitada, disponibles del 18 al 25 de julio, inspirados en la cocina de Venezuela, Perú y Colombia.


Raimunda se ubica en un entorno monumental, frente a la Plaza de Cibeles, pero alejado del bullicio. Su jardín, con vegetación frondosa, iluminación cálida y mesas al aire libre, ofrece una experiencia casi inesperada en plena ciudad. 


En el interior, el restaurante presenta un diseño que mezcla elementos coloniales, detalles tropicales y materiales naturales, con un estilo acogedor pero sofisticado.

El concepto de Raimunda se basa en una cocina viajera, con raíces iberoamericanas y producto mediterráneo, que apuesta por el mestizaje desde una mirada actual. Su carta habitual combina platos para compartir, sabores reconocibles reinterpretados con técnica, y guiños continuos a las cocinas de ambos lados del Atlántico. Cada 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica, una fecha para reconocer los vínculos culturales, históricos y sociales entre los países latinoamericanos y España. En Raimunda, ese vínculo forma parte de su identidad.

La selección incluye:

VENEZUELA: Patacón frito con carne de res desmechada y guasacaca
Un clásico popular que combina la textura crujiente del plátano macho frito con carne de res cocinada a fuego lento y una guasacaca fresca y especiada.


PERÚ: Causa limeña con gambones
Una versión de este plato tradicional peruano elaborada con papa amarilla aliñada, ají amarillo y lima, servida con gambones como contrapunto fresco y elegante.


COLOMBIA: Arroz atollado con coco y pulpo
Una receta de arroz meloso cocinado con leche de coco y especias, enriquecida con pulpo en una fusión que conecta el sabor del Caribe con el Mediterráneo.


Más información:

miércoles, 9 de julio de 2025

UMusic Hotel Madrid y Mad Cool presentan una colaboración inédita.

UMusic Hotel Madrid y Mad Cool presentan una colaboración inédita con la apertura de una pop-up store efímera que celebra el universo del festival en pleno centro de la capital. Del 8 al 12 de julio, UMusic Shop se convertirá en el epicentro musical con merchandising exclusivo, experiencias personalizadas y ambiente inmersivo. Además, el hotel será también punto oficial de recogida de pulseras para todos los asistentes.


Además, quienes visiten UMusic Shop esos días podrán participar en un sorteo para disfrutar de tres noches en UMusic Hotel Madrid. El hotel también contará con una decoración especial inspirada en el universo Mad Cool y cada estancia vibrará al ritmo de una playlist exclusiva con artistas del festival, creando un ambiente único para celebrar la música, el estilo y la comunidad.


Con esta iniciativa, UMusic Hotel Madrid se reafirma como un destino donde la música se vive de forma integral, ampliando el universo de Mad Cool más allá de su recinto, en una apuesta por experiencias exclusivas e inmersivas pensadas especialmente para los fans.

UMusic Hotel Madrid

Situado a pocos pasos de la Puerta del Sol, UMusic Hotel Madrid combina alojamiento de cinco estrellas con el entretenimiento del renovado Teatro Albéniz, uniendo música y cultura en cada rincón. Este proyecto ha transformado el histórico edificio, devolviendo a la comunidad un espacio cultural icónico y fusionándolo con un diseño moderno y elementos de la escena musical local.

El hotel cuenta con 130 habitaciones, restaurante, piscina exterior, rooftop con vistas al skyline madrileño, salas de reuniones, fitness room y acceso directo al teatro, ofreciendo una experiencia única donde hospitalidad y entretenimiento se encuentran.

UMusic Hotels, de la mano de Universal Music Group, es una marca hotelera internacional que fusiona hospitalidad y entretenimiento, creando experiencias únicas inspiradas en la música. Cada hotel promueve el cambio social, la innovación y la conexión con la cultura local.

martes, 1 de julio de 2025

San Fermín en Madrid

El próximo domingo 6 de julio, el restaurante El Huerto de Floren se convierte en el epicentro del espíritu navarro en Madrid con una celebración muy especial: San Fermín se vive este año en la capital con el Chupinazo al más puro estilo pamplonés.


De 11:00 a 18:00 horas, el restaurante de Floren Domezain, en la calle Génova, acogerá una jornada inolvidable que rinde homenaje a la tierra natal del chef navarro. Por 27€, los asistentes podrán disfrutar de una barra libre de Kalimotxo, cerveza, vino y refrescos, además de una selección de pinchos tradicionales que incluyen txistorra, panceta, tortilla de patatas, ensaladilla rusa, croquetas, piparras entre otros. Una auténtica explosión de sabores que traslada al corazón de Navarra sin salir de Madrid.

El momento álgido llegará con la retransmisión en directo del Cohete desde Pamplona, que podrá seguirse en una gran pantalla instalada en el espacio. Para completar la experiencia, se regalará el clásico pañuelo rojo —símbolo indiscutible de la fiesta— y se anima a todos los asistentes a acudir con camiseta blanca, siguiendo la vestimenta tradicional. La jornada estará ambientada con música regional, recreando la atmósfera alegre y vibrante que hace de San Fermín una de las fiestas más emblemáticas del país.

Este evento no solo es una forma de acercar la tradición navarra a todos aquellos que la llevan en el corazón y viven lejos de casa, sino también una oportunidad única para que madrileños y visitantes descubran la riqueza cultural y gastronómica de Navarra en un entorno festivo, acogedor y lleno de sabor.

Además, para quienes no puedan asistir al evento del 6 de julio o quieran seguir celebrando la Semana Grande, El Huerto de Floren ofrecerá un menú especial San Fermín, disponible del 7 al 13 de julio por 55 €. Una propuesta llena de sabor y raíces que incluye un pincho de txistorra como bienvenida, cogollos con anchoas y vinagreta, el emblemático tomate antiguo de Floren —nuestro “solomillo de la huerta”—, pochas tiernas de Tudela con verduras y piparras, un ajoarriero de bacalao y langostinos, y como broche final, un tradicional goxua, el postre navarro por excelencia. Un recorrido gastronómico por Navarra sin salir de Madrid.

El Huerto de Floren, liderado por el reconocido chef Floren Domezain, es un homenaje continuo a la huerta navarra. Con verduras que llegan directamente desde su propio huerto en Tudela, el restaurante ofrece una propuesta honesta, de temporada y centrada en el producto. Su carta reinventa recetas tradicionales con un toque actual, apostando siempre por el sabor auténtico. El espacio, lleno de luz y vegetación, combina el interiorismo con la esencia de una cocina que respira campo, raíces y excelencia.

San Fermín es más que una fiesta: es identidad, alegría, música, comida y encuentro. Y este 6 de julio, El Huerto de Floren se convierte en el punto de encuentro para celebrarlo como se merece, sin salir de Madrid.

Más información y reservas:

El Huerto de Floren Domezáin

C/ Génova 21. Madrid

Precio: 27€


IG: @elhuertodeflorendomezain