jueves, 16 de octubre de 2025

Donde tomar un buen café acompañado de postres caseros

En Circolo Popolare (Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1).


CHOCO ZEBRA-Fondant de chocolate amargo cubierto con dos capas muy ligeras de mousse de chocolate y café. Y si lo prefieres, tienen la versión XXL perfecta para compartir entre amigos.

En Bel Mondo (Calle Velázquez, 39).


DOLCI & ESPRESSO-Un café espresso y el trío dulce perfecto: tigramisú, crema catalana, y gelato casero.

En Villa Capri (Calle Hortaleza, 118).


CAFÈ AFFOGATO-Un clásico italiano. Helado soft casero con café espresso caliente yun shot de licor Frangelico.

Más información:
https://www.bigmammagroup.com/es/restaurantes-italianos/espana

jueves, 9 de octubre de 2025

Imanol Arias y María Barranco en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Tras una exitosa temporada en Buenos Aires y una gira con sold out absoluto por Uruguay, Chile y Paraguay, Imanol Arias regresa este mes de octubre al teatro en España con Mejor no decirlo, una comedia escrita por la actriz francesa Salomé Lelouch.


María Barranco completa el elenco de esta obra dirigida por el argentino Claudio Tolcachir, cuyo estreno oficial en Españafue el 3 de octubre en el Teatro Bellas Artes de Madrid, donde permanecerá hasta el 23 de noviembre.

En la parte artística, la escenografía corre a cargo de Maraina Tirantte, mientras que el diseño de vestuario es obra de Marian Seropian y el de iluminación de Matías Sendón.

Sinopsis

Él (Imanol) y Ella (María Barranco) son un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula, imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. ¿Pero, qué sucedería si por una vez en la vida se plantearán decir todo, absolutamente todo? Mejor no Decirlo es una comedia deliciosa, en la que todos nos veremos reflejados. Sobre todo los que no nos gusta que nos hablen cuando estamos interrumpiendo.


Edad recomendada: mayores de 16 años
Duración 75 minutos
Información y venta de entradas: Teatro Bellas Artes

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE ÅKE E:SON LINDMAN EN ETT RUM

El próximo miércoles, 15 de octubre, la primera galería de arte, diseño e interiorismo escandinavos de España, ETT RUM, inaugurará su primera exposición albergando "Luz Revelada", la obra fotográfica arquitectónica y artística del maestro sueco Åke E:son Lindman, considerado uno de los grandes fotógrafos de nuestro tiempo.


Tras 25 años sin exponer en nuestro país, Lindman regresa con una selección que muestra su mirada única sobre la luz y los volúmenes arquitectónicos más emblemáticos del mundo, destacando fotografías únicas de la Mezquita de Córdoba o el Guggenheim de Bilbao, entre otros.


La exposición, comisariada por Estelle af Malmborg, propone un diálogo entre el arte, la arquitectura, el diseño y su reflejo en los hogares, convirtiéndose en un referente de la estética escandinava en Madrid.


Ett Rum 
Calle Columela, 2, Madrid

jueves, 2 de octubre de 2025

Alcalá de Henares se prepara para vestirse de historia y cultura.

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad Patrimonio de la Humanidad celebra su fiesta más emblemática con el Mercado Cervantino, jornadas gastronómicas y homenajes al autor de El Quijote.


Alcalá de Henares se prepara para vestirse de historia y cultura. La ciudad natal de Miguel de Cervantes acogerá del 8 al 19 de octubre su Semana Cervantina, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar del mayor Mercado de época de Europa, lecturas públicas de El Quijote, premios literarios y unas jornadas gastronómicas inspiradas en las recetas del Siglo de Oro.

En 1547, entre finales de septiembre y comienzos de octubre, nació el ilustre Miguel de Cervantes Saavedra en una casa situada en el número 2 de la calle de la imagen, en Alcalá de Henares. Aunque solo vivió en este municipio hasta los cuatro años, su vinculación con esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es profunda y visible.

Por este motivo, Alcalá de Henares le rinde homenaje cada año en su fiesta grande celebrada el 9 de octubre, fecha en la que fue bautizado en la desaparecida iglesia de Santa María la Mayor, tal y como confirma su partida de bautismo conservada en el Ayuntamiento.

El paladar se viste de gala en jornadas gastronómicas donde cada bocado es un verso, un tributo al sabor de la tierra que vio nacer a la pluma inmortal. Y en cada rincón, la memoria del autor de El Quijote se honra con cantos, con pasos de danza y con el eco eterno de sus palabras, que flotan como hojas de oro en el viento otoñal. Alcalá de Henares se engalana, se prepara para ser, una vez más, el escenario de su propia leyenda.

El aire se impregna con el aroma del pasado mientras el Mercado Cervantino despierta como un sueño polvoriento. Los juglares y artesanos pueblan las plazas, y el rumor de historias lejanas llena el ambiente. Es un viaje en el tiempo donde la música y el teatro te transportan al Siglo de Oro, el mayor mercado de época de Europa.

«El sabio de la pluma de oro, con sus palabras, hizo un mundo». En cada rincón, la memoria del autor de El Quijote se honra con cantos, pasos de danza y el eco eterno de sus palabras, que flotan como hojas de oro en el viento otoñal. Y, si el paladar se viste de gala, es para disfrutar de las XXVII Jornadas Gastronómicas Cervantinas, un tributo al sabor de la tierra que vio nacer a la pluma inmortal. Cada bocado es un verso, una oda a las recetas que Cervantes plasmó en su obra maestra.

Alcalá de Henares se engalana, se prepara para ser, una vez más, el escenario de su propia leyenda. Como dijo Cervantes, «La pluma es la lengua del alma», y en estos días, el alma de la ciudad habla más fuerte que nunca.

No te pierdas esta cita imprescindible, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, para vivir con amigos o en familia.

Para más información, puedes visitar la web de Turismo de Alcalá.